Iglesias Turrión, Pablo Manuel2023-06-202023-06-202005https://hdl.handle.net/20.500.14352/54020En la presente ponencia aplicamos instrumentos de la Geografía humana al análisis de las formas de acción colectiva del Movimiento Global tomando como estudio de caso las recientes protestas contra el G8 en Escocia (R.U.). Defenderemos la necesidad de incorporar instrumentos de análisis geográfico a los marcos teóricos de estudio de los movimientos sociales en la perspectiva de armar una nueva gramática para el Movimiento Global contra el Capitalismo y la Guerra. Explicaremos cómo el papel de las NTIC en los procesos productivos del Capitalismo Global ha tenido importantes consecuencias en los repertorios de acción colectiva del movimiento hasta el punto de implicar la relativización de las escalas geográficas de significado de los conflictos. Para el caso de las movilizaciones en Escocia, en Julio de 2005, analizaremos los centros de convergencia de los activistas, los desafíos espaciales que implicaron sus acciones y la actuación policial dirigida a encapsular y controlar las protestas. Propondremos, por último, 5 tesis sobre las implicaciones espaciales de los repertorios de acción colectiva del Movimiento Global.spaDías de disidencia. Geografía de las protestas contra el G-8 en Escociaconference paperopen accessAcción colectivaGeografíaMovimiento GlobalMovimientos SocialesProcesos espacialesSistemas políticosSociologíaMovimientos socialesTeorías sociológicasTrabajo social (Sociología)Investigación socialPolítica social5907 Sistemas Políticos63 Sociología5906.06 Conflictos Sociales6303.05 Teoría5902.15 Política Social6307.03 Política Social