De la Fuente VázquezFuente Vázquez, Jesús De LaFuente Vázquez, Jesús De LaDíaz Díaz Chirón, María TeresaCabezas Albéniz, AlmudenaBermejo Poza, RubénGonzález De Chávarri Echániz, ElisabethPérez Marcos, ConcepciónIsabel Redondo, BeatrizManso Alonso, María TeresaArija Martín, IgnacioOlivares Moreno, ÁlvaroFernández-Muela Garrote, MontserratMartínez Villalba, AndreaGonzález Garoz, RobertoCervantes Navarro, IsabelOjeda Marín, CandelaSegura Plaza, José FranciscoCambero Rodríguez, María IsabelRemiro Yagüe, VictorMartín Amores, RuthDiéz Romera, MarianoMedina Korri, Sofía MaríaGonzález Ocaña, FernandoGodino Martínez, VíctorMartín Cabello María de los ÁngelesDe la Llave Propín, ÁlvaroVillarroel Robinson, Morris2025-11-052025-11-052025https://hdl.handle.net/20.500.14352/125733El proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS) ha sido desarrollado por el equipo docente de la Facultad de Veterinaria de la UCM durante el curso 2024-2025. Su objetivo principal fue acercar a la sociedad urbana, especialmente a públicos no especializados, información veraz sobre los sistemas ganaderos y el bienestar animal, contribuyendo así a una comprensión crítica frente a la desinformación en torno a la producción animal. A través del Aula urbana, se ha promovido el conocimiento del sector primario ganadero a diferentes centros y entidades de Madrid y otras provincias. Esto se ha llevado a cabo mediante actividades diseñadas para visitar las instalaciones de la granja docente de la Facultad de Veterinaria, donde los participantes han tenido la oportunidad de involucrarse en algunas de las prácticas de manejo del ganado. Así, además se ha proporcionado información valiosa sobre la producción agroalimentaria, para una mayor comprensión y aprecio por las prácticas sostenibles en la ganadería, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más informada y consciente. Los resultados más relevantes incluyen una implicación de algún alumnado que ha servido para la fundación y formación de una Asociación de Estudiantes de Veterinaria pro Ganadería (AVEGA) que desarrolló competencias comunicativas y divulgativas, así como un notable impacto en los participantes externos. Niños y niñas de educación infantil pudieron interactuar directamente con los animales y conocer el proceso de obtención de productos como lana, huevos o miel. Adultos y personas mayores también valoraron positivamente las visitas, mostrando interés y agradecimiento. Entre los principales logros destacan la consolidación del aprendizaje práctico del alumnado y la creación de materiales reutilizables. Como retos, se identificó la necesidad de mejorar la planificación temporal y la evaluación de impacto. El equipo propone mantener y ampliar el proyecto en futuras ediciones, con mejoras en la difusión, participación interfacultativa y seguimiento de resultados.spaAula urbana sobre prácticas ganaderas para la producción de alimentos sanos, seguros, y sostenibles de origen animalservice-learning projectopen accessAula UrbanaBienestar AnimalGanaderíaAlimentosProducción animalNutrición y cuidado de los animales3104.04 Cuidado y Explotación