Silmi Moyano, Ángel NSalinas Casado, JesúsArance Gil, José Ignacio2023-06-202023-06-202010-01-28978-84-692-9922-7https://hdl.handle.net/20.500.14352/48901Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía, leída el 09-07-2009El objetivo principal de esta tesis es determinar qué variables preoperatorias sirven para predecir el resultado del tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina con las distintas técnicas de sling. Como objetivos secundarios se pretende analizar: por un lado, si la cirugía de la incontinencia urinaria de esfuerzo origina otros cambios en la fase de llenado del tracto urinario inferior y, en caso afirmativo, si existen variables predictivas respecto de esos cambios. Y por otro, si la cirugía de la incontinencia urinaria de esfuerzo origina cambios en la fase miccional del tracto urinario inferior y, en caso afirmativo, si existen variables predictivas respecto a esos cambios.spaResultados comparativos de los "slings" en la cirugía de la incontinencia urinaria de esfuerzo femeninadoctoral thesisopen access616.62-008.222(043.2)Incontinencia urinariaCirugía3213 Cirugía