Iniesta Albentosa, Margarita IsabelAlonso Álvarez, Bettina MaríaCarrillo De Albornoz Sainz, AnaFiguero Ruiz, ElenaHerrera González, DavidHidalgo Arroquia, Juan JoséJiménez de la Hoz, María del CarmenMatesanz Pérez, PaulaSanz Alonso, MarianoSanz Sánchez, Ignacio2023-06-172023-06-172020-09-30978-84-09-23464-6https://hdl.handle.net/20.500.14352/9351Este texto es fruto de un Proyecto de Innovación Docente de la convocatoria 2018-2019, llevado a cabo en la Facultad de odontología de la UCM. El documento desarrolla la metodología ApS desde un punto de vista metodológico, y está estructurado en dos partes. En la primera parte se plantean las necesidades que cubre este tipo de aprendizaje, sobre todo en el área de las Ciencias de la Salud, y las competencias clave que, de forma general, puede ayudar a desarrollar. Además, se ha intentado realizar una guía para marcar las directrices necesarias a la hora de elaborar las distintas fases de este tipo de proyecto. En la segunda parte se describe la experiencia práctica llevada a cabo por un equipo interprofesional formado por estudiantes de Odontología de la UCM y de Educación de la Salle.spaAprender educando a personas con discapacidad: experiencia de Aprendizaje Servicio en Odontología y Magisteriobookhttps://publicaciones.lasallecampus.es/index.php/MONOGRAFIAS/article/view/130271https://eprints.ucm.es/id/eprint/60172/open access616.314616.899Aprendizaje ServicioApSInnovación educativaDiscapacidad intelectualSalud oralOdontologíaCiencias de la SaludOdontología (Odontología)Educación especial (Psicología)3213.13 Ortodoncia-Estomatología