Martínez Rus, Ana2024-01-112024-01-112020Librerías españolas en París: de León Sánchez Cuesta a Antonio Soriano” en Langues néo-latines: Revue des langues vivantes romanes, nº extra 392, 2020: “¿Cómo se puede ser español?” Miradas francesas sobre la realidad española (s. XVI-XX): 43-56.0184-7570https://hdl.handle.net/20.500.14352/92659La imagen de España en Francia estuvo mediatizada por la recepción y la influencia de publicaciones españolas. En este sentido resultan de vital importancia la proyección de dos de las principales librerías españolas en París durante el siglo XX: la Librairie Espagnole de León Sánchez y la Librairie des Éditions Espagnoles de Antonio Soriano. Ambas tienen un nexo de continuidad en contextos distintos, más allá del objetivo comercial y cultural, ya que los fondos abandonados de la primera contribuyeron a formar la segunda. Tanto la librería representante de la Edad de Plata como el establecimiento emblemático del antifranquismo contribuyeron a la difusión del idioma y de la cultura española en la capital gala.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/"Librerías españolas en París: de León Sánchez Cuesta a Antonio Soriano"journal articlehttps://neolatines.com/slnl/wp-content/uploads/Capture-d%E2%80%99e%CC%81cran-2020-12-28-a%CC%80-14.01.41.pnghttps://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=1599open access655.42(443.61:460)León Sánchez CuestaAntonio SorianoParísLibreríasHistoria contemporánea5504.02 Historia Contemporánea