González Wagner, Eduardo CarlosFernández Martínez, Víctor ManuelGarcía Díaz, Diana2023-06-182023-06-182017-12-27https://hdl.handle.net/20.500.14352/20015Este trabajo es un ensayo crítico en el que se revisan las últimas investigaciones llevadas a cabo sobre el origen del Estado en Mesopotamia, en concreto en Uruk, la primera ciudad en la que apareció la desigualdad y el Estado. El Estado se origina debido a una serie de condiciones que comienzan en el periodo de Obeid, algunas de las cuales continúan y se desarrollan posteriormente, tanto en el norte como en el sur mesopotámico. Algunas de estas condiciones son el clima favorable, la producción de excedentes, el aumento demográfico, la especialización, el comercio a larga distancia, y la administración, y se hace especial énfasis en la ideología legitimadora y la identidad cultural. Se debate si realmente existió una expansión imperial hacia el norte como se pensaba, y en qué condiciones se produjo. Asimismo se analiza el supuesto “colapso” de esta civilización, proponiendo esta sociedad como ejemplo de resiliencia.spaEl origen de la desigualdad y el Estado. El caso de Uruk.The origin of inequality and the State. The case of Uruk.master thesisopen access94(100)".../05"Excedentesadministracióncomercio a larga distanciadesigualdadEstadoélitesideología legitimadoraidentidad cultural.Surplusesadministrationlong-distance tradeinequalityStateeliteslegitimizing ideologycultural identity.HistoriaArqueologíaHistoria antiguaHistoria de las religiones (Historia)Prehistoria55 Historia5505.01 Arqueología5504.01 Historia Antigua5506.21 Historia de las Religiones5504.05 Prehistoria