Sanahuja Perales, José Antonio2023-06-202023-06-2020071575-4227https://hdl.handle.net/20.500.14352/52034Con el Gobierno Socialista (2004-2008) se ha iniciado una fase de reformas en la política española de cooperación al desarrollo, que suponen un fuerte aumento dele esfuerzo de ayuda y de la Ayuda Oficial al Desarrollo del Milenio (ODM); mejoras en la planificación y los instrumentos de la ayuda; y reformas en el marco legal e institucional. Sin embargo, hay desafíos importantes en materia de consolidación de los presupuestos, de coherencia de políticas, de la reforma de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), y de adaptación al nuevo marco internacional de la Declaración de París sobre Eficacia de la Ayuda, que no van a poder llevarse a cabo en esta legislatura. Tras hacer un balance de la legislatura, este artículo plantea que, a pesar del cambio de Gobierno en 2008, se debe asegurar la continuidad de las políticas y que esas reformas puedan ser completadas.spaLa política de cooperación española a partir de 2008: el reto de culminar las reformasjournal articlehttp://dspace.uah.es/dspace/handle/10017/7877open accessAyuda Oficial al Desarrollo (AOD)Reducción de la pobrezaCooperación internacionalEspañaOrganismos internacionalesRelaciones internacionalesCooperación económica5901.02 Organizaciones Internacionales5901 Relaciones Internacionales