Linacero de la Fuente, RosarioEspino Nuño, Francisco JavierGallego Rodríguez, Francisco JavierPradillo Orellana, MónicaCallejas Hervás, CarmenGonzález Sánchez, MónicaArana Montes, María del Pilar DeBallesteros Redondo, María IsabelCuñado Rodríguez, NievesGonzález Jaén, María TeresaFigueiras Merino, Ana MargaritaGil Dones, FélixPeña Gómez, Alicia de laHórreo Escandón, José LuisGorfinkiel, NicoleVega Melero, Juan ManuelBarrios Diaz, JoseLlanos Saavedra, CarolinaMoreno Ortiz, María del CarmenFernández Jiménez, NadiaMéndez Cea, BelénGarcía García, IsabelMuñoz Muñoz, María2023-06-162023-06-162022https://hdl.handle.net/20.500.14352/2976El objetivo principal del proyecto es la puesta a punto de recursos educativos en abierto (REA) dirigidos a los alumnos de secundaria. La propuesta pretende desarrollar habilidades, para la resolución de problemas científicos, a través de retos que despierten el interés y la imaginación de los alumnos de secundaria. En esta propuesta la resolución de los problemas planteados estaría basada en la aplicación de una herramienta que ha revolucionado la genética y biología, la reacción en Cadena de la Polimerasa, conocida como PCR.spaLaboratorio en abierto: aprendendiendo a copiar ADN.2teaching innovation project169open accessGenéticaPCREducación secundariaCienciasBiología molecular (Biología)Genética2415 Biología Molecular2409 Genética