García Lorenzo, María de la LuzCrespo Feo, María ElenaViejo Ocaña, Beatriz2024-02-142024-02-142018Viejo Ocaña, Beatriz. Uso de eflorescencias como indicadores de eficiencia en la recuperación de zonas contaminadas por actividad minera. 2018. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/101408.https://hdl.handle.net/20.500.14352/101408Los objetivos generales del trabajo son el estudio y caracterización de las fases minerales presentes en una serie de eflorescencias de origen minero, así como la comparación entre fases formadas en un entorno remediado y otro sin ningún tipo de actuación. Para alcanzar este objetivo principal, se han llevado a cabo la siguiente secuencia de objetivos específicos: - Estudio de la composición geoquímica mediante Fluorescencia de Rayos X. - Estudio de la composición mineralógica mediante difracción de Rayos X. - Estudio de la morfología de las fases minerales mediante microscopía electrónica de barrido ambiental. - Determinación del área fuente en función de los sulfatos formados y contenido en metales. - Comparación del contenido en metales de las eflorescencias formadas en zonas remediadas frente a las formadas en zonas sin tratamientos frente a la contaminación.spaUso de eflorescencias como indicadores de eficiencia en la recuperación de zonas contaminadas por actividad mineramaster thesisrestricted access55:504.5504.61:622EflorescenciasDrenaje ácido de minasContaminaciónEPTsAnálisis de riesgosMineralogía (Geología)2506.04 Geología Ambiental2506.11 Mineralogía