Salcedo Garcés, Fabiola2024-02-052024-02-051996Salcedo Garces, Fabiola. «El relieve tetrarquico de Rapidum (Sour-Djouab, Argelia). [Politica y religion en el Africa romana]: Politica y religion en el Africa romana». Antiquités africaines 32, n.o 1 (1996): 67-85. https://doi.org/10.3406/antaf.1996.1253.10.3406/antaf.1996.1253https://hdl.handle.net/20.500.14352/98865Este relieve procedente de la antigua Rapidum puede interpretarse como una alegoría políticoreligiosa de las provincias africanas, a través de las personificaciones de la provincia de Africa y de Mauritania, flanqueadas, a su vez, por los símbolos de la prosperidad y del comercio. Todo ello bajo la protección de una divinidad acuática, así como del Genio de la Tetrarquía, asimilado, en este caso, al genio protector de h tierra africana, el ancestral Genius Terrae Africae. El relieve es, por tanto, un panegírico de la prosperidad que el gobierno tetrarquico trajo a toda la Diócesis tras la defensa de la misma que llevó a cabo Maximiano Hercúleo contra las revueltas de las tribus Mauri (quinquegentani). Además, tanto por su expresión plástica como por el simbolismo iconográfico de cada figura, el relieve constituye una interesante ilustración del fenómeno de aculturación que tuvo lugar en el norte de Africa entre patrones culturales prerromanos y romanos.spaEl relieve tetrárquico de Rapidum (Sour-Jouab, Argelia): Política y religión en el África romanajournal article2117-539Xhttps://doi.org/10.3406/antaf.1996.1253open accessHumanidades55 Historia