Sevilla García, María PalomaToscano Grande, AntonioPonce Medina, Gabriel2024-09-042024-09-042024-07-21https://hdl.handle.net/20.500.14352/107896El presente Trabajo de Fin de Máster tienen como objeto de estudio el esqueleto de un cetáceo odontoceto parcialmente articulado extraído durante una excavación de urgencia en la localidad onubense de Lepe (extremo occidental de la cuenca del Guadalquivir, S.O. de España). Aunque existen breves estudios preliminares acerca de los restos de Lepe, estos se basaban únicamente en el material dental del ejemplar. Este trabajo toma como objetivo la limpieza y preparación del resto del esqueleto para su correcto análisis sistemático y tafonómico. Entre los nuevos elementos óseos revelados tras la preparación del material se incluyen la escápula izquierda, el húmero izquierdo, dos huesos carpales, un hueso metacarpal, seis vértebras torácicas, dos vértebras lumbares, una vértebra caudal y varias costillas fragmentadas. El análisis de este nuevo material permitió asignar al ejemplar al grupo polifilético de los “fiseteroideos macrorraptoriales”. De entre todos los fiseteroideos comparados con el ejemplar de Lepe, Zygophyseter varolai es el más similar, tanto en morfología como en edad y localización. A pesar de ello, varias diferencias morfológicas en el esqueleto apendicular y las vértebras lumbares impiden asignarlo con seguridad a este taxón. Por ello, se ha clasificado como Physeteroidea aff. Zygophyseter.spaNuevas aportaciones al registro de cachalotes macrorraptoriales (Cetacea, Odontoceti, Physeteroidea) del Mioceno Superior de la Cuenca del Guadalquivir (S.O. de España)New contributions to the macrorraptorial sperm whale record (Cetacea, Odontoceti, Physeteroidea) from the Upper Miocene of the Guadalquivir Basin (SW of Spain)master thesisopen access56(460.354)"628.42"PhyseteroideaMioceno SuperiorCuenca del GuadalquivirOdontocetiCetaceaPaleontología2416 Paleontología