Luque Amo, Álvaro2025-01-302025-01-302020978-3-631-81108-5 (Print)978-3-631-82902-8 (E-PDF)978-3-631-82903-5 (EPUB)978-3-631-82904-2 (MOBI)2364-811210.3726/b17261https://hdl.handle.net/20.500.14352/117426El Departamento de Filología de la Universidad de Cádiz ha financiado parte de la publicación de este libro mediante una ayuda de su Contrato Programa 2020.El 18 de abril de 1801, Stendhal anota en su diario: «Me propongo escribir la historia de mi vida día por día». El comienzo de este diario personal ejemplifica la aparición de un tipo de autor moderno: el diarista. El hombre que escribe su diario ya no lo hace solamente por una razón contable, sino que halla en él un instrumento para narrar su vida. Nace un nuevo género: el diario literario. Esta investigación establece un acercamiento teórico e histórico-literario al diario personal para analizar su asentamiento en el sistema literario. Se parte de diarios autobiográficos como los de Pepys, Stendhal, Amiel, Gide, Léautaud, Ribeyro o Trapiello con el objetivo de estudiar el desarrollo de un nuevo personaje en la literatura occidental: el Yo que construye, a partir de sí mismo, el relato de sus días.spaEl diario literario : poética e historiabookhttps://www.peterlang.com/document/1111460https://www.peterlang.com/open access82‑94.09LiteraturaProsa6202 Teoría, Análisis y Crítica Literarias5506.13 Historia de la Literatura6301.09 Sociología de la Literatura