Merino Peral, EstherMerino Peral, EstherMerino Peral, Esther2024-01-302024-01-302023MERINO, ESTHER, y EDUARDO BLÁZQUEZ MATEOS. HISTORIA DE LA ESCENOGRAFÍA. EL SIGLO XIX. figshare, 2023. https://doi.org/10.6084/M9.FIGSHARE.24061785.V1.10.6084/m9.figshare.24061785.v1https://hdl.handle.net/20.500.14352/96352La escenografía del siglo XIX abarca un amplio compendio de lo que fue el devenir de los estilos artísticos, reflejo de los propios cambios sociales acaecidos, que se sucedieron como resultado de las Revoluciones liberales. Escenografía poliédrica y multicultural, reflejo asimismo de una sociedad plural, de compleja composición étnoartística. Herencia de la ventana-cuadro de los Galliari y de la ortodoxia asimétrica de los Bibiena, reflejos de los mismos historicismos que se fueron sucediendo con la caída del Antiguo Régimen. Traslación a la escena del mismo romanticismo pictórico nórdico, impronta de nuevos temas, de nuevas tecnologías y de tipologías arquitectónicas surgidas en el marco de la Revolución Industrial, como la de las gigantescas pérgolas acristaladas de los invernaderos erigidas en escenario de Exposiciones Universales hasta la absoluta disolución de la construcción perspectiva de la “ventana albertiana” y con ello, de una forma de mirar la realidad ilusoria artística y escénica que había perdurado desde los Inicios del Renacimiento, la de la forma realista. Se impone ahora el protagonismo cromático, con el triunfo de la heterodoxia infinita que supusieron las Vanguardias, cuyo remate final vino de la mano de Appia, con su propuesta de espacio escénico libre de todo engaño ilusorio y construcciones escenográficas verdaderamente libertarias, con las que el espectador dejó de ser un sujeto pasivo, sometido a las directrices doctrinarias de los gobernantes. Se ponía fin así al fin, a la lúdica áulica que había conformado la forma de mirar el artificio ilusorio desde comienzos de la época moderna y suponía el glorioso triunfo del Arte por el Arte.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Historia de la Escenografía. El siglo XIX: De la Escenografía Romántica y la Historicista a las VanguardiasStage History. XIX century: From Romantic and Historicist Scenography to the Avantgardesbookhttps//doi.org/10.6084/m9.figshare.24061785.v1https://parnaseo.uv.es/Ars/ARST6/estudios.htmlopen access79.021Historia de la EscenografíaSiglo XIXVanguardiasHumanidades62 Ciencias de las Artes y las Letras55 Historia