González Rolán, TomásMuñoz Sánchez, Virgilio2023-06-202023-06-202002978-84-8466-353-9b21052098https://hdl.handle.net/20.500.14352/63142Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Latina, leída el 26-09-1991Tiene como parte central la fijacion del texto latino y su traduccion. Para una vision mas amplia de la fijacion del texto se ha confeccionado un aparato critico por el que se compara con la edicion de Keil, Grammatici Latini, vol. V, pp. 81-312, y los manuscritos que este tuvo en cuenta. Para acceder al texto latino se han confeccionado varios indices: uno general del codice (en latin para el texto latino, y en español para traduccion), otro de todos los vocablos, otro de los nombres propios, y otro de citas de autores latinos. Todo ello esta precedido de un amplio estudio codicologico que comprende los aspectos historicos del codice, asi como los paleograficos y artisticos, de los que se concluye la calidad y epoca del manuscrito. En el preambulo se dice como en el desarrollo de la investigacion se descubrio que el texto es del gramatico..spaEl inédito códice escurialense Q-II-15 : transcripción,traducción y comentariodoctoral thesisopen access811.124'02'36(043.2)Códices españolesCrítica textualFilología latina6202.01 Critica de Texto5505.10 Filología