San Andrés Corral, Javier2023-06-202023-06-202009https://hdl.handle.net/20.500.14352/53929Esta investigación busca desentrañar las transformaciones de la sociedad urbana entre el último tercio del siglo XIX y el primero del XX. Para ello he elegido una ciudad del hinterland madrileño, Guadalajara. En principio, no parece que una vieja ciudad castellana que es la antítesis del dinamismo de los grandes centros industriales y de servicios, sea el marco más propicio para estudiar el fuerte impulso modernizador que recibió la sociedad urbana hasta convertirla en una sociedad de masas. Sin embargo, el mito del atraso que subyace al antagonismo de dos mundos contrapuestos, limita nuestra interpretación de la transformación silenciosa que experimentaron las pequeñas ciudades y que culminó en la década de 1930.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Una transformación silenciosa. La irrupción de la modernidad en una ciudad del interior (Guadalajara, 1868-1936)conference paperopen accessHistoria urbanaInmigraciónGuadalajaraHistoria contemporáneaGeografía humana5504.02 Historia Contemporánea5403 Geografía Humana