Arce Bueno, Julio CarlosGarcía, Miguel2024-01-312024-01-312023Arce, Julio. "Los archivos de andar por casa: el giro digital y la investigación de la música popular", en Miguel A. García (ed.) Los archivos de las (etno)musicologías: Reflexiones sobre sus usos, sentidos y condición virtual. Berlin: Ibero-Amerikanisches Institut – Preußischer Kulturbesitz, 2023.978-3-7861-2908-0https://hdl.handle.net/20.500.14352/96942El giro digital producido en las últimas décadas ha hecho que las fuentes principales para la investigación musicológica dejen de ser los objetos y los centros de documentación convencionales, como las bibliotecas o los legados de los compositores. Plataformas como YouTube o Spotify han alterado la forma en la que la música se consume y distribuye; redes sociales como Instagram permiten a los músicos mostrarse ante su público de manera diferente. Se generan así los perfiles, los metadatos y nuevos tipos de datos surgidos de la interacción y el juego de los usuarios. Este artículo pretende reflexionar sobre fenómenos producidos por la digitalización de actividades de ocio y consumo cotidianas –como escuchar música y ver videos en Internet, o compartir fotos a través de las redes sociales–, que son susceptibles de convertirse en las ‘nuevas’ fuentes digitales para la investigación de la música popular contemporánea.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Los archivos de andar por casa: el giro digital y la investigación de la música popularHome Archives: The Digital Turn in Popular Music Researchbook parthttp://www.iai.spk-berlin.de/es/publicaciones/estudios-indiana.htmlopen accessArchivos digitalesInternetYouTubeInstagramPerfilMúsicaIndustria discográfica6203.06 Música, Musicología