Ramos Feijoó, ClarisaGarcía Sanpedro, María JoséLorenzo Garcia, JosefaAriño Altuna, MirenDe la Cuesta Benjumea, CarmenMunuera Gómez, María Del PilarVicerrectorado de Innovación, Universidad de Alicante2023-06-202023-06-202011978-84-694-9813-2https://hdl.handle.net/20.500.14352/45664Tras una experiencia consolidada de investigación colaborativa, desarrollada desde la titulación de Trabajo Social, en el marco de las redes del ICE, un grupo de profesoras del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UA asumió la creación de un nuevo contexto de colaboración con otras universidades españolas y con profesorado de otras áreas de conocimiento. En el artículo se analizan las aportaciones que el trabajo en red interuniversitario tiene en la docencia y las posibilidades que buenas prácticas, como las de las redes, pueden brindar a la formación permanente del profesorado en el contexto actual. Se analiza la experiencia de la red colaborativa interuniversitaria, partiendo de una revisión de la literatura existente sobre la importancia de comunicación de experiencias entre distintas universidades como forma de avanzar en la construcción de un espacio educativo superior con mayor y mejor aprovechamiento de todas las potencialidades.spaLas posibilidades de la colaboración interuniversitariabook parthttp://rua.ua.es/dspace/handle/10045/19885open accessCooperación interuniversitariaCoordinaciónAprendizaje colaborativoInterdisciplinariedadDidácticaMétodos de enseñanzaMétodos de investigación en educaciónPedagogíaEnseñanza universitaria58 Pedagogía6104.02 Métodos Educativos58 Pedagogía5801.08 Enseñanza Programada