Molina Fernández, Antonio Jesús2024-02-062024-02-062020Molina Fernández, A. J. (2020). La Psicología de la Intervención Social y su aplicación en los programas europeos de tratamiento de adicciones. Revista Encuentros en Psicología, monográfico “La Psicología de la Intervención social”, 22-29. COPAO, ISSN 2603-7378ISSN 2603-7378https://hdl.handle.net/20.500.14352/99342En este artículo se ha analizado la participación de la Psicología de la Intervención Social en diferentes programas europeos de intervención con personas que presentan problemas de adicciones y su adecuación con las necesidades de los grupos de especial vulnerabilidad. Se ha realizado una revisión crítica de artículos y publicaciones para determinar el estado de la cuestión. Las principales conclusiones son: es necesario aumentar la relevancia de la Psicología de la Intervención Social en los programas de intervención en adicciones; se debe evaluar y revisar la adecuación de dichos programa a las características psicosociales de los diferentes grupos de riesgo (excepto a los consumidores de opiáceos); el papel de los profesionales de la psicología de la intervención social debería ser más activo en dichos programas, especialmente en la intervención con jóvenes (en la educación para la salud, prevención y detección precoz/intervención temprana) y con mujeres (en la detección e intervención eficaz sobre problemas sociosanitarios, la integración sociolaboral y la desigualdad en acceso y uso de los servicios disponibles por causas de género).spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La Psicología de la Intervención Social y su aplicación en los programas europeos de tratamiento de adicciones.The Psychology of Social Intervention in European addictive behaviours treatment programmesbook part2603-7378https://bit.ly/3nUFDE1open accessConductas adictivasSubgrupos de riesgoPsicología de la Intervención SocialFactores psicosocialesRedes de tratamientoCiencias BiomédicasCiencias Sociales61 Psicología