Pernas Riaño, BegoñaVila Núñez, María Josefa2025-01-172025-01-172014-01-01978-84-369-5602-3978-84-369-5603-0https://hdl.handle.net/20.500.14352/114843Este estudio analiza el sesgo de género en la orientación educativa y proponer medidas y líneas políticas con capacidad para corregirlo. Este estudio es esencialmente un estado de la cuestión de la orientación educativa y el género. Es decir, comprender cómo los procesos de orientación -tanto las funciones, conocimiento y práctica de los orientadores y las orientadoras como la realidad sobre la que actúan o sobre la que deberían actuar, el sistema educativo- afectan a los resultados y como estos a su vez determinan las ideas y las políticas que sustentan el sistema de orientación. A partir del marco teórico propuesto, será más sencillo interpretar los datos que definan qué sesgo existe y qué implica para el futuro de los y las estudiantes, pero también analizar los espacios y los medios en los que se materializa -en el sistema educativo- dicho sesgo. Por último, el marco teórico permitirá abordar las recomendaciones y las buenas prácticas identificando qué valores y qué idea de la igualdad los sustenta. Al entender la filosofía de las medidas y políticas será posible ordenarlas y proponer las que hayan mostrado más alcance o más profundidad en sus efectos.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Orientación educativa sin sesgo de género antes de la Universidadbookhttps://www.fuhem.es/media/cdv/file/biblioteca/Boletin_ECOS/30/orientacion-educativa-sin-sesgo-de-genero-antes-de-la-universidad.pdfhttps://www.gea21.com/archivo/pb-orientacion-educativa-sin-sesgo-de-genero-antes-de-la-universidad/open access316géneroigualdadmujeresdesigualdades socialeseducaciónorientación educativapolíticas públicasCiencias Sociales63 Sociología58 Pedagogía