López Aza, CarlotaLópez Aza, CarlotaGarrido Pintado, PabloCordón Benito, DavidBerrozpe Martínez, ArturoMaestro Espínola, LidiaBueno Álvarez, José AntonioPintado Blanco, TeresaMartín Martín, Margarita CarmenDoñe de los Santos, Nadia2024-03-152024-03-152023-09-15https://hdl.handle.net/20.500.14352/102259Esta memoria del curso 22-23 ha sido revisada por la Dirección de la Oficina de Aprendizaje-Servicio quien ha dado el visto bueno para su publicaciónEste Proyecto se presenta como una continuidad del Proyecto ApS del curso 20-21 y 21-22 porque la autoevaluación y la evaluación realizada a voluntarios y receptores por el equipo del Proyecto, así como la experiencia adquirida, nos ha permitido plantear este nuevo Proyecto. Se mantienen claves que hicieron exitoso los dos proyectos anteriores: por un lado, se mantiene el colectivo al que atendemos (IES Pablo Neruda e IES Clara del Rey) y la vinculación del proyecto con los 5 ODS, Además, se continúa trabajando con estudiantes universitarios en las titulaciones de Grado en Comercio, Grado en Turismo, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Comunicación Audiovisual y Grado en Publicidad y RRPP dentro de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias de la Información y Comercio y Turismo. Asimismo, introducimos novedades que creemos fundamentales para mejorar el proyecto actual. Por un lado, los estudiantes de la Facultad de Educación y voluntarios de proyectos anteriores, serán mentores de los alumnos actuales con el objetivo de que se extiendan los límites temporales del ApS y del aprendizaje tradicional dentro del aula y promover sinergias entre estudiantes de diferentes titulaciones. En definitiva, el objetivo del proyecto es concienciar y fomentar el consumo consciente y el pensamiento crítico de los jóvenes de la Generación Z frente a los estímulos de las promociones de ventas online y físicas. Para ello, nuestros estudiantes universitarios diseñarán e impartirán talleres prácticos proporcionando herramientas necesarias para que comiencen a ser consumidores conscientes promoviendo un estilo de vida sostenible.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El consumidor consciente: un enfoque del consumo sostenible a través del aprendizaje-servicio (Aps 2022-23)The conscious consumer: a service-learning approach to sustainable consumption (Aps 2022-23)service-learning projecthttps://www.ucm.es/apsconsumosostenibleopen accessL23M31Consumidor conscienteConsumo sostenibleGeneración ZAprendizaje-servicioMarketingEnseñanza universitaria5311.05 Marketing (Comercialización)5801.07 Métodos Pedagógicos