Iribas Rudin, Ana EvaBlázquez Butler, Mónica2024-07-012024-07-012024https://hdl.handle.net/20.500.14352/105384Las sensaciones negativas que nos produce el aburrimiento nos incitan a buscar un entretenimiento para dejar de padecerlo. Este trabajo explora el tedio mediante experimentaciones artísticas, con el apoyo de áreas de conocimiento diversas, como la psicología y la filosofía. Plantea nuestra relación con el hastío y las posibles actitudes que se pueden adoptar frente a él. El aburrimiento puede ser una oportunidad para desarrollar la creatividad y la introspección, aspectos que contribuyen al desarrollo humano. El hastío también puede vivenciarse como una sensación negativa que, para evitarla, nos incita a recurrir a soluciones dañinas. Un recurso de esta índole podría ser la adicción a la tecnología, que nos proporciona entretenimiento sin tener que realizar apenas esfuerzos físicos o mentales. Esta investigación pretende señalar las posibles opciones ante el tedio, tanto de desarrollo de la consciencia gracias a la realización de actividades gratificantes, como de desconexión y evasión de nuestra realidad mediante acciones perjudiciales.spaEl aburrimiento como motor de nuestras accionesbachelor thesisopen access159.942.5159.954:7AburrimientoEntretenimientoOcio digitalEvasiónCreatividadCrecimiento personalHumanidades6203.07 Pintura