Valderrábano Quintana, FernandoAnaya Fernández-Lomana, Fernando2023-06-202023-06-202002978-84-8466-790-2https://hdl.handle.net/20.500.14352/62094Tesis Univ. Complutense de Madrid, 1996Con el fin de aportar nuevos conocimientos a la moderna y prometedora modalidad terapéutica que es la aféresis, esta tesis muestra la experiencia de 2.45 tratamientos aplicados a 311 pacientes, portadores de múltiples enfermedades, utilizando distintos procedimientos aferéticos: plasmaféresis; inmunoadsorción; doble filtración y plasmadsorción, llevados a cabo bien de forma aguda o incluidos en programas periódicos. Las aportaciones originales de dicha tesis son básicamente: 1.- Sentar las bases técnicas para hacer que esta modalidad terapéutica sea más comprensible y fácil, demostrando también que puede realizarse ambulatoriamente, al utilizar la vía radial para la circulación extracorpórea. 2. - La disponibilidad, manejo e indicación de los diferentes procedimientos aferéticos: plasmaféresis, inmunoadsorción, doble filtración y plasmadsorción para poder ser aplicados selectivamente en cada enfermedad. 3. - La comprobación de poder ser utilizada la aféresis en forma de programación periódico ( 4 años), fundamentalmente en el tratamiento de enfermedades crónicas, tales como las lesiones dérmicas ampullosas y la arterioesclerosis, brindando nuevas fuentes de investigación con el fin de conocer mejor su patogénia.spaAféresis terapeútica : plasmaféresis, inmunoadsorción, doble filtración y plasmadsorción : aspectos biofísicos, clínicos y prácticosdoctoral thesisopen accessAmputacionesHematologíaCirugía3205.04 Hematología3213 Cirugía