Fernández Vázquez, MaríaPrieto Martín, JoséRuiz Capellán, Vega2025-02-032025-02-032018https://hdl.handle.net/20.500.14352/117612La imagen se mantiene en un presente transformado, el tiempo es espacio y su medida es el lugar que ocupa. En los procesos en los que la acción performática activa la obra existe una verdad cambiante difícilmente reproducible. En la acción hay una verdad en un tiempo y espacios presentes, una comunicación directa e inmediata entre quien ejecuta y quien participa o presencia la obra, que tal vez, también pueda crear nuevos tiempos y espacios en otros presentes. Es posible que a pesar de esa difícil reproducción, la performance pueda tener una posibilidad de continuidad a través de la memoria de su resto, de su rastro o de su propia destrucción.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restos y rastros, posibles objetualizaciones del tiempo de la acciónbook parthttps://fantoniogargallo.unizar.es/arteymemoriahttps://fantoniogargallo.unizar.es/sites/fantoniogargallo.unizar.es/files/users/fundacion/arte_y_memoria_4_interactivo_v2.pdfopen accessperformance, memoria, museografíaHumanidades62 Ciencias de las Artes y las Letras