González Calleja, FranciscoRamos Alía, Justo Fernando2023-06-202023-06-202002978-84-669-1259-4https://hdl.handle.net/20.500.14352/62950Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, leída el 19-11-1999A partir del análisis de los antecedentes precientíficos y científicos de los modelos teóricos y las investigaciones sobre la atención, así como de los diferentes métodos y técnicas de medida del mecanismo atencional, se comprueba la complejidad de este campo de estudio y la diversidad de orientaciones y modelos explicativos, constatándose la falta de un modelo unitario e integrador. También se analizan las limitaciones que presentan los test psicométricos que miden la atención, de extendido uso en la práctica profesional. De esta manera, proponemos, por un lado, un modelo explicativo que contemple la naturaleza de la atención, entendida como mecanismo de activación, control y orientación de los procesos psicológicos. También destacamos las variedades de la atención, especialmente la atención perceptiva y la atención procesal. Y, por otro lado, proponemos un nuevo instrumento de medida de la atención: el test K.C.C.spaAtención y velocidad de anticipación : una aproximación crítica al estudio y medida de la atencióndoctoral thesisopen accessAtenciónPsicometríaPercepción6105.05 Psicometría6106.09 Procesos de Percepción