Llorente Barroso, CarmenDíez Sanjuán, Carla2025-04-072025-04-072013-11-11Llorente-Barroso, C., & Díez-Sanjuán, C. (2013). El “advergame” como formato publicitario de series televisivas. El caso de “The Walking Dead”. Área Abierta, 13(3), 93-119. https://doi.org/10.5209/rev_ARAB.2013.v34.n3.433552530-759210.5209/rev_ARAB.2013.v34.n3.43355https://hdl.handle.net/20.500.14352/119332La técnica publicitaria del advergaming ha irrumpido en el panorama publicitario actual ampliando las posibilidades interactivas de los medios de comunicación. Dentro de este marco, esta propuesta analiza la utilidad que tiene el advergame como formato publicitario de series televisivas, haciendo además un recorrido por los conceptos de advergaming, advergame e in-game, una revisión de las ventajas que ofrece el advergame a las empresas anunciantes en las relaciones con sus diversos públicos objetivos y un análisis de la taxonomía de formatos que el advergaming ha desarrollado. Asimismo, este modesto proyecto propone el estudio de un caso ejemplar mediante el diseño y la aplicación de un modelo de análisis comparativo entre la serie y el advergame de “The Walking Dead”.spaAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/El “advergame” como formato publicitario de series televisivas. El caso de “The Walking Dead”The advergame as advertising format of TV series. The case of "The Walking Dead"journal article1578-8393https://doi.org/10.5209/rev_ARAB.2013.v34.n3.43355https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/43355open access316.77659.1658.8621.397.13AdvergamingAdvergameMarketing experiencialJuegos publicitarios onlineSeries televisivasExperiential marketingOnline advertising gamesTV seriesComunicación socialPublicidadMarketingTelevisión6308 Comunicaciones Sociales6114.01 Publicidad5311.01 Publicidad5311.05 Marketing (Comercialización)3325.09 Televisión