Torre Iglesias, Paloma Marina de laÁlvarez Álvarez, CovadongaDao Thanh, Thuy2023-06-192023-06-192013-04-23https://hdl.handle.net/20.500.14352/37429Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, leída el 19/12/2012Se ha estudiado la influencia de varios excipientes, de los más apropiados para la administración parenteral: surfactantes (Tweenr80, Spanr85, lecticina de soja), hidratos de carbono (manitol, glucosa, sorbitol), sacarina sódica, un polímero aniónico (carboximetilcelulosa) e hidroxipropil- -ciclodextrina en la solubilidad de meloxicam en medios acuosos y en el tampón glicina-NaOH de pHs 7,4, 8,8 y 9,8. A partir de los resultados de las pruebas de solubilidad de MLX, se han elaborado las formulaciones liofilizadas más adecuadas de meloxicam y amoxicilina. Dichas formulaciones se realizaron mediante la disolución de ambos principios activos en un tampón glicina-NaOH de pH 8,8 en presencia de sacarina sódica o hidroxipropil- -ciclodextrina. A continuación se realizó la caracterización física-química de las dos formulaciones mediante distintas técnicas analíticas IR, XRD, SEM y el estudio de inocuidad in vitro mediante pruebas de hemólisis y de precipitación. Asimismo se realizó un estudio farmacocinético comparativo entre las formulaciones y sus disoluciones control tras su administración intramuscular en ratones. Finalmente, se hizo un estudio comparativo de la estabilidad de las formulaciones seleccionadas en dos condiciones: de almacenamiento y aceleradas, también se realizó la estabilidad en condiciones de utilización de las disoluciones obtenidas después de 24 horas tras la reconstitución de los liofilizados.spaDesarrollo galénico de nuevas formulaciones inyectables de meloxicam y amoxicilina sódica para uso veterinariodoctoral thesisopen access615.4(043.2)Tecnología farmacéuticaAmoxicilinaMeloxicamTecnología farmaceútica