Vidal Herrero-Vior, María SonsolesVidal Herrero-Vior, María SonsolesOcaña Díaz-Ropero, CarmenValero Fernández, Carmen YolandaBerrocal Lanzarot, Ana IsabelMenéndez de Llano Casa, MiryamGamazo Olaguíbel, Catalina GabrielaRamírez Sañudo, CristinaArizmendi Azpiroz, IratiDel Val Asensio, VerónicaMacarrón Aguado, Paula2024-06-142024-06-142024-06-13https://hdl.handle.net/20.500.14352/104933Este Proyecto de Innovación 414 (convocatoria 2023/2024) se ha planteado como continuación de los Proyectos de Innovación 260 (convocatoria 2022/2023), 122 (convocatoria 2021/2022) y 336 (convocatoria 2020/2021), con el objetivo de dar continuidad al Observatorio de la Criminalidad en la Infancia y la Adolescencia (ya conocido como OCIA, inscrito en el Registro de Patentes y Marcas de la OEPM, con web propia: www.ocia.es), concebido como una plataforma para trabajar en pro de la infancia e implicar, no sólo a instituciones públicas y privadas que trabajan con y para las personas menores de edad españolas y extranjeras en España, sino también al ámbito familiar, educativo, sanitario, de los servicios sociales, policial, forense, judicial y a toda la ciudadanía. Siendo este el objetivo principal marcado por la Ley Orgánica 8/20021, de 4 de junio, de Protección Integral a la Infancia y a la Adolescencia frente a la Violencia (art. 5, 6 y 8), y que ha servido de inspiración para la creación e impulso del OCIA.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/«Agenda 2030 en materia de violencia contra el menor de edad. Contribuciones en el marco del Observatorio de la Criminalidad de la Infancia y la Adolescencia en materia de transexualidad, indemnidad y libertad sexual, aborto y eutanasia»teaching innovation projectPIMCD414/23-24open accessAgenda 2030Menores de edadTransexualidadIndemnidad sexualAbortoEutanasiaCiencias Sociales56 Ciencias Jurídicas y Derecho61 Psicología72 Filosofía