Bermejo López, Laura MaríaBermejo López, Laura MaríaGonzález Rodríguez, Liliana GuadalupeLarrosa Pérez, María Del MarLópez Plaza, BriciaLópez Sobaler, Ana MaríaLoria Kohen, Viviana ConstanzaMartínez López, SaraOrtega Anta, Rosa MaríaSalas González, María DoloresCervera Muñoz, AdrianGhazi, YaldaLorenzo Mora, Ana MaríaMartín de la Torre, IsabelTrabado Fernández, AlfredoCuadradon Soto, Esther2024-07-152024-07-152024-06-28https://hdl.handle.net/20.500.14352/106109El proyecto ALIVABADPlus empleó la metodología de aprendizaje basado en proyectos colaborativo para crear una base de datos sobre alimentos procesados envasados. Su objetivo fue mejorar el conocimiento de los estudiantes sobre los alimentos y desarrollar habilidades relevantes para su futuro profesional. Participaron 32 estudiantes de diversas asignaturas relacionadas con la nutrición, analizando 67 marcas de alimentos de 8 categorías diferentes. La encuesta de satisfacción fue completada por todos ellos. En general, los estudiantes expresaron una opinión positiva sobre su participación, considerando el proyecto como una buena opción para la evaluación continua y valorando su carácter innovador. En conclusión, el proyecto ALIVABADPlus basado en la metodología de aprendizaje basado en proyectos colaborativos constituye un método de enseñanza-aprendizaje original, creativo, bien aceptado y valorado por los estudiantes, que les ha permitido mejorar la comprensión de temas sobre alimentos y nutrición, así como desarrollar habilidades para el trabajo en equipo y su futura incorporación al mercado laboral.spaALIVABADPlus: De la Base de Datos Online de Alimentos envasados a la Aplicacion MovilALIVABADPlus: From Online Database of Canned Food to Mobile Applicationteaching innovation projectPIMCD435/23-24open accessDietética y nutrición (Farmacia)24 Ciencias de la Vida