Álvarez Plaza, ConsueloMartín Plaza, Ángel Jesús2024-10-072024-10-072020-11-16https://hdl.handle.net/20.500.14352/108730La forma de relacionarnos, aún siendo una forma vertebradora de nuestra identidad social y de la experiencia personal, no supone uno de los temas principales en la investigación social. Pese al aumento en el conocimiento de las no monogamias en las últimas décadas, la agamia, debido a su reciente nacimiento teórico, sigue siendo un modelo relacional desconocido. Por ello, este trabajo se encuadra en un análisis a través de entrevistas en profundidad sobre las formas en las que las personas ágamas se piensan relacionalmente, materializan sus experiencias y las dan sentido frente al discurso amoroso hegemónico introducido por la monogamia y la heteronormatividad, así como su convergencia y divergencia respecto a los presupuestos teóricos de la agamia.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Agamia: posibilidades teórico-prácticas del modelo relacionalmaster thesisopen access392.532AgamiaModelos relacionalesNo monogamiaCiencias Sociales63 Sociología