Cebrián Fernández, María del RosarioCarrasco, Gregorio2024-10-302024-10-302024-07-31978-84-9044-635-5https://hdl.handle.net/20.500.14352/109801Más allá del pórtico meridional del foro de Segobriga se situó una fila de siete estancias, de planta rectangular y de dimensiones casi idénticas, que arquitectónicamente se identifican con tabernae. Desde el punto de vista constructivo son posteriores a la basílica y la curia puesto que las estructuras de su perímetro se adosan a ellas. Estuvieron en uso hasta época tardía, cuando se construyeron nuevas estructuras habitacionales, que reaprovecharon en parte, los muros de los originales espacios. Este trabajo presenta la arquitectura de las habitaciones situadas en el extremo meridional del foro de Segobriga, la determinación de la fase constructiva y reforma y la identificación de los usos a partir de los datos proporcionados por su excavaciónspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Las tabernae del foro de Segobriga. Arquitectura, funcionalidad y cronologíabook parthttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=982088embargoed access90272.032(37)Arquitectura romanaEspacio públicoForumTabernaeEspacios de representaciónHispaniaHumanidades5505 Ciencias Auxiliares de la Historia5505.01 Arqueología