Vargas Díaz-Toledo, AurelioLucía Megías, José Manuel2025-07-082025-07-082024978-84-19782-60-1https://hdl.handle.net/20.500.14352/122331• Prólogo de José Manuel Lucía Megías. • En la edición de este libro han colaborado el Departamento de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción de la Universidad Complutense de Madrid y el Proyecto de Investigación «Universo de Almourol».El presente libro recoge los retazos biográficos de todos aquellos portugueses que, de uno u otro modo, tuvieron contacto con Miguel de Cervantes en algún momento de su trayectoria vital. Así, es posible comprobar no solo el contacto tan cercano y la afinidad que mantuvo a lo largo de su vida con distintas personalidades originarias de Portugal, sino también el amor que Cervantes sintió hacia un país que le cautivó, como lo pone de manifiesto en su obra. El llamado «entorno portugués de Cervantes» se divide en tres bloques diferenciados: los Compañeros de cautiverio en Argel, los Compañeros de trabajo y, por último, los Amigos. El libro presenta algunos documentos inéditos de autores tan importantes como Manuel de Sousa Coutinho, alias Fr. Luis de Sousa, Diogo Rodrigues, Francisco de Aguiar, Fray Antonio Gonçalves de Torres o Antonio de Sousa, autor de la "Topographia e Historia General de Argel".spaCervantes y su entorno portuguésCervantes and his Portuguese environmentbookhttps://www.guillermoescolareditor.com/libro/cervantes-y-su-entorno-portugues_157046/https://www.guillermoescolareditor.com/metadata only access929Cervantes Saavedra, Miguel de929(=1:469)"15/16"Literatura española e hispanoamericanaEscritoresHistoria moderna5501 Biografías5504.04 Historia Moderna5506.13 Historia de la Literatura