Santamarina Novillo, CarlosGarcía Barrios, Ana2024-01-302024-01-302021Santamarina Novillo, Carlos 2021 «Viajeros forzosos. Traslados de residencia como estrategia política en el contexto del sistema de dominación azteca», en Caminantes, viajeros y navegantes en Mesoamérica y el pacífico norte, Ana García Barrios, coord., pp. 147-163. Madrid: Dykinson.978-84-1377-278-3978-84-1377-362-9https://hdl.handle.net/20.500.14352/96366Trataremos aquí la incidencia en la cultura azteca de los traslados de individuos o grupos, atendiendo al condicionante tecnológico, las clases sociales implicadas, y las finalidades políticas de tales viajes impuestos desde los centros de poder en el área central mesoamericana del posclásico tardío. Respecto a las clases bajas, se mencionan diferentes modalidades, desde la dispersión de los vencidos, al establecimiento de contingentes de población con fines económicos, estratégicos o militares. Los nobles ofrecen tipos más específicos de traslados de residencia para servir a los dictados políticos dominantes, como las alianzas matrimoniales, la residencia de señores provinciales en la capital, las embajadas, o los rituales de entronización.spaViajeros forzosos. Traslados de residencia como estrategia política en el contexto del sistema de dominación aztecaForced travellers. Transfers of residence as a political strategy in the context of the Aztec domination system.book parthttps://www.dykinson.com/libros/caminantes-viajeros-y-navegantes-en-mesoamerica-y-el-pacifico-norte/9788413772783/restricted accessImperio mexicaCultura aztecaTraslados de poblaciónPolíticaHumanidades55 Historia