Hinarejos Martín, Nuria2025-01-172025-01-172024https://hdl.handle.net/20.500.14352/114891El objetivo de este trabajo es mostrar la importancia del análisis de la cartografía realizada por los miembros del Real Cuerpo de Ingenieros. Fuentes gráficas que permiten analizar con el detenimiento que su importancia requiere, las características orográficas, características y modelos arquitectónicos empleados en la edilicia de las posesiones de Ultramar ya que estos profesionales fueron los responsables de la construcción de numerosos edificios civiles, militares y religiosos, cementerios, hospitales y un gran número de obras públicas, carreteras, ferrocarriles, puentes, redes de abastecimiento de agua y sistemas de alumbrado, cuya finalidad era mejorar la defensa, economía, comunicación y calidad. Estos planos han sido analizados por diferentes especialistas en la materia: historiadores, historiadores del arte, arquitectos y urbanistas, entre otros, puesto que nos permiten analizar además, las técnicas, códigos de colores, papel y la importancia de las Reales Ordenanzas para la elaboración de los mismos.spaCartografía militar, proyectos e imágenes de la arquitectura militar de la Capitanía General de Guatemalaconference outputmetadata only access725.1:355(728)FortificacionesCapitanía General de GuatemalaIngenieros militaresLuis Díez NavarroHumanidades62 Ciencias de las Artes y las Letras