Torquemada Sánchez, María Jesús2025-01-302025-01-3020201698-558310.5209/foro.77680https://hdl.handle.net/20.500.14352/117098Este trabajo se enmarca en el proyecto oficial y competitivo de la Fundación Séneca (Región de Murcia) titulado "La Responsabilidad jurídica en la Europa Moderna y contemporánea", con referencia 20787/PI/18Este trabajo versa sobre las pruebas del delito de supersticiones y brujería. Eran los tratadistas de los siglos XV-XVII quienes redactaban en sus obras de Derecho penal, generalmente en latín, cuáles eran los indicios que debían buscar los tribunales para juzgar y sentenciar sobre la culpabilidad o inocencia de quienes eran reos de estos delitos. Destaca la tarea comparativa entre los objetos, sustancias, materiales, actos, etc. que presentan los distintos tratadistas comúnmente reputados como "ortodoxos" en la trayectoria católica de la lucha contra las supersticiones.spaDoctrinario contra brujas: los indicios materiales de criminalidadjournal article2255-5285https://revistas.ucm.es/index.php/FORO/article/view/77680open access34(94)SupersticionesDelitoMagia heterodoxaPruebas procesalesDerecho56 Ciencias Jurídicas y Derecho