Macías Gómez, María EscolásticaAguilera García, José LuisRodríguez Sánchez, ManuelGordillo Cerdeño, Yara ElisabethSánchez Alhambra, AgustínPociño Brioa, MaríaSaiz Escribano, DavidUrbina Sánchez-Guerrero, JavierNogales Salamanqués, MónicaLozano García, NoelTorres Torres, MartaLimón Sánchez-Majano, María del PilarRodriguez Gutierrez, MaríaMino Reyes, Luis Fernando2023-06-162023-06-162022-06-30https://hdl.handle.net/20.500.14352/2921Se trata de un espacio weblog donde disponer y compartir herramientas, recursos y orientaciones útiles para hacer más eficiente el proceso de enseñanza y aprendizaje, utilizando el entorno digital de manera interactiva. La finalidad es ofrecer informaciones y herramientas al profesorado y estudiantes universitarios para favorecer la inclusión, desde las tutorías interactivas y eficaces, en formato on line. El marco de referencia del Proyecto lo tomamos del Comunicado de Yeveran (2015) haciendo nuestros objetivos como: mejorar la calidad y la relevancia del aprendizaje y la enseñanza, y hacer que los sistemas de educación superior sean más inclusivos, considerando las poblaciones más diversificadas; del Comunicado de París (2018) asimismo el reto para las instituciones de educación superior de cumplir con su responsabilidad social y contribuir a una sociedad más cohesionada e inclusiva; mientras que del Comunicado de Roma (2020) recogemos la creación de espacios en el que los estudiantes, el profesorado y los graduados pueden moverse libremente para estudiar; enseñar e investigar, fomentar la creatividad, el pensamiento crítico; la libre circulación del conocimiento; ampliar las oportunidades que ofrece el desarrollo tecnológico para el aprendizaje y la enseñanza basados en la investigación; garantizar que los sistemas de educación superior ofrezcan a todos los estudiantes igualdad de oportunidades de acuerdo con su potencial y aspiraciones. A la vez, participamos de los objetivos de la CRUE (s.f) al otorgar a las universidades un potencial de transformación y responsabilidad en la construcción de un mundo comprometido con el desarrollo sostenible e inclusivo, la justicia, y la dignidad y la igualdad de las personas, dando así respuesta a los desafíos que el contexto global presenta para las universidades y para la sociedad internacional en su conjunto.El blog TutorUniTic se ofrece como un recurso de publicación en línea para uso tanto de profesores universitarios como de estudiantes, integrando recursos de diferentes fuentes. Proporciona una ayuda complementaria a la práctica de la tutoría inclusiva en la universidad.The TutorUniTic blog is offered as an online publication resource for the use of both university faculty and students, integrating resources from different sources. It provides complementary help to the practice of inclusive tutoring at the university.spaInclusión en la Universidad. Elaboración de un blog académico para apoyar la eficacia de las tutorías on line (TutorUniTic)Inclusion in the University. Development of an academic blog to support the effectiveness of online tutoring (TutorUniTic)teaching innovation project41open access004.7 Comunicación informática. Redes de ordenadores.376 Enseñanza y educación de grupos especiales.378 Enseñanza superior. Universidades y escuelas especiales con estatus universitario.I2 Instituciones de Educación e InvestigaciónI23 Educación Superior • Instituciones de InvestigaciónI24 Educación y DesigualdadCiencias Sociales y JurídicasAprendizajeEducación especial (Educación)Educación multiculturalEnseñanza universitaria6104.03 Leyes del Aprendizaje5802.05 Educación Especial58 Pedagogía5801.08 Enseñanza Programada