Ranea Triviño, Beatriz2024-02-062024-02-062023Ranea-Triviño B. (2023). El consumo del simulacro: la performance de la prostituta en los discursos de hombres que demandan prostitución femenina . Política y Sociedad, 60(1), e67548. https://doi.org/10.5209/poso.6754810.5209/poso.67548https://hdl.handle.net/20.500.14352/99305El hecho de consumir prostitución es una práctica masculina que está imbricada en la desigualdad de género y tiene relación con el mantenimiento de un modelo determinado de masculinidad (hegemónica). Este artículo presenta los principales resultados de una investigación cualitativa en la que se han realizado entrevistas en profundidad a hombres consumidores de prostitución femenina en España en la época actual. El aparataje conceptual elaborado por Raewyn Connell que establece el binomio masculinidad hegemónica-hiperfeminidad es útil para explicar el marco de referencia a través del cual hombres que consumen prostitución dan sentido a sus experiencias. Se argumenta que estos hombres esperan que las mujeres prostituidas representen mandatos de hiperfeminidad ligados a la disponibilidad complaciente e incondicional para satisfacer los deseos masculinos y, por ello, no pagan únicamente por sexo, sino que están pagando por la performance que lleva a cabo la prostituta, por el consumo del simulacro.spaEl consumo del simulacro: la performance de la prostituta en los discursos de hombres que demandan prostitución femeninajournal article1988-3129https://doi.org/10.5209/poso.67548open access176.5MasculinidadGéneroProstituciónHiperfeminidadCiencias Sociales63 Sociología