Recamán Graña, EvaPulgar Ezquerra, Juana2024-01-232024-01-232020978-84-18349-22-5https://hdl.handle.net/20.500.14352/94720En este capítulo, la autora propone una aproximación a la tesis de los deberes fiduciarios de los administradores hacia los acreedores en la proximidad a la insolvencia no desde la perspectiva de la propuesta de creación (de lege ferenda) o aceptación de la existencia (de lege lata) de un deber concreto, sino analizando la tesis de los deberes fiduciarios en la proximidad a la insolvencia como herramienta interpretativa que permitiría reinterpretar los deberes fiduciarios de los administradores poniendo en el centro de la cuestión el pronóstico de viabilidad y la no asunción de riesgos que afectaran de manera no razonable el patrimonio de responsabilidad de la sociedad, reinterpretación que conllevaría, dependiendo del caso concreto, una limitación de la discrecionalidad gestora.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diligencia e interés social en la proximidad a la insolvenciabook partrestricted access347.7Discrecionalidad empresarialVicinity of insolvencyDuty shiftingDeberes fiduciariosDeber de diligenciaInterés social en la crisisInterés socialProximidad a la insolvenciaBusiness judgment ruleDerecho mercantil5605.03 Derecho Mercantil