Pajón Leyra, Ignacio2024-02-142024-02-142018-03-21I. Pajón Leyra, «Irracionalidad, barbarie y violencia en el “De ira” de Séneca: una lectura política», An. Semin. Hist. Filos., vol. 35, n.º 1, pp. 11–25, feb. 2018, doi: https://doi.org/10.5209/ASHF.5917610.5209/ASHF.59176https://hdl.handle.net/20.500.14352/101431La filosofía de Séneca reserva un lugar especial al tratamiento de las pasiones como principal escollo para alcanzar la sabiduría y, en especial, a la ira como la más temible de todas ellas. La lectura principal de su tratado sobre el tema, el De ira, lo interpreta como un manual ético individual para llegar a ser sabio. Sin embargo, el presente artículo profundiza en otro modo de enfocar dicho texto: encuadrar su lectura en la discusión sobre la virtud de la valentía. De este modo, la ira en Séneca se revela como una cuestión social que afecta tanto a las comunidades políticas como a los individuos aislados.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Irracionalidad, barbarie y violencia en el "De ira" de Séneca: una lectura políticaIrrationality, barbarism and violence in Seneca's "De ira": a political readingjournal article1988-2564https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/issue/view/3250open access1(38)andreíapasionesiraestoicismoSénecaFilosofía72 Filosofía