Muñoz Corcuera, Alfonso2024-02-052024-02-052009Muñoz Corcuera, A. (2009) «El caso de Memento: una memoria nietzscheana en el cine postmoderno», Bajo palabra. Revista de filosofía, 4, pp. 181-190. https://doi.org/10.15366/bp2009.4.0171576-393510.15366/bp2009.4.017https://hdl.handle.net/20.500.14352/98860En el siguiente artículo realizaré un análisis de las relaciones entre la filosofía de la historia de Nietzsche y el papel que se otorga a la memoria en el cine posmoderno, prestando especial atención a la película Memento (Christopher Nolan, 2000). Para ello me basaré principalmente en la II Intempestiva Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida del pensador alemán, aunque recurriré también a otros textos como Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. Bajo este marco analizaré la relación de Lenny, el protagonista del film, con su pasado, recordado sólo parcialmente y constantemente remodelado de forma consciente por el propio sujeto para afrontar su vida en el presente del único modo que le puede convertir en un superviviente a su desgraciada situación.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El caso de Memento: Una memoria nietzscheana en el cine postmodernoThe case of Memento: A Nietzschean Memory in Postmodern Cinemajournal article1887-505Xhttps://revistas.uam.es/bajopalabra/issue/view/428open access7.01MementoChristopher NolanFriedrich NietzscheSobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vidaCine postmodernoEstética (Filosofía)7202.01 Estética