López Anguita, José AntonioÁlvarez García, BeatrizBelmonte Hernández, SergioBergaz Álvarez, AndreaMarechaux, Benoit Andre FernandChinchilla Galarzo, AinoaFranganillo Álvarez, AlejandraGarcía Arenas, María del MarGarcía Montón, AlejandroHernández Casado, CristinaHerrero Fernández-Quesada, María DoloresPatón Roldán, AlfonsoPeregrín Pizarro, JaimePrada Rodríguez, JorgeQuevedo Sánchez, AlejandroRamiro Ramírez, SergioSaavedra Arias, RebecaSánchez Camacho, AlbertoSanz Ayán, CarmenTello Hernández, EstherÁlvarez García, Frtancisco Javier2023-08-312023-08-312023-07-26https://hdl.handle.net/20.500.14352/87505El presente proyecto de innovación partía de la idea de que la docencia universitaria en el campo de las Humanidades, y más en particular en Historia e Historia del Arte, había de adaptarse necesariamente a los cambios experimentados en los últimos años por la Universidad y la sociedad en su conjunto, ámbitos ambos de los que nuestros alumnos/as forman parte. Ello pasaba por la paulatina incorporación a las aulas de estrategias docentes y métodos de transmisión y consolidación del Aprendizaje capaces de satisfacer tanto las necesidades intelectuales de los estudiantes como de fomentar en ellos la adquisición de competencias (genéricas, específicas, procedimentales y actitudinales) que les capacitasen plenamente para su futuro laboral. Nuestra propuesta no aspiraba en ningún caso a eliminar la clase magistral del panorama educativo, sino que buscábamos hacerla compatible con la implementación de formas de actuación en el aula derivadas de algunas de las Metodologías activas de enseñanza, en concreto el Aprendizaje basado en problemas y el Aprendizaje basado en proyectos, que se llevaron a la práctica desde el Aprendizaje cooperativo.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Metodologías alternativas de Aprendizaje y su aplicación docente en Historiateaching innovation project188open accessAprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en ProyectosMoodleTICsHistoriaHumanidades55 Historia