Larrinaga Rodríguez, CarlosMartínez López, AlberteMirás Araujo, JesúsFernández-Paradas, MercedesPinto Tortosa, Antonio JesúsBarquín, RafaelSantos y Ganges, LuisCastro-Valdivia, MarianoMatés-Barco, Juan ManuelVázquez Fariñas, MariaMendaña, Nuria MagaldiDávalos, MarcelaSánchez Martínez, Maria EstherOtero Carvajal, Luis EnriqueRodríguez Martín, NuriaMiguel Salanova, Santiago DeOtero Carvajal, Luis Enrique2025-06-032025-06-032020978-84-1352-094-0https://hdl.handle.net/20.500.14352/120833Otero Carvajal, Luis Enrique, ed. Las infraestructuras en la construcción de la ciudad moderna: España y México, 1850-1936. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2020.Los últimos años del siglo XIX y el comienzo del nuevo siglo trajeron consigo la transformación y modernización de las infraestructuras de las grandes ciudades. La construcción de la ciudad moderna, a raíz de los cambios en los modos y formas de vida provocados por la segunda industrialización, con el drástico aumento de la población urbana y el desarrollo de nuevos y más eficientes medios de transporte y comunicación, implicó un cambio en la concepción de empresarios y Gobiernos respecto a las ciudades y las nuevas necesidades de sus habitantes. El desarrollo del sistema de iluminación de las ciudades, primero con luz de gas y más tarde mediante la electrificación; la construcción de redes ferroviarias y de tranvías, con la consiguiente expansión del tamaño de las renovadas ciudades; nuevas tecnologías como el telégrafo y el teléfono, así como una nueva concepción de la higiene y la limpieza de las ciudades, asistida por la edificación de presas, conducciones y un sistema de alcantarillado moderno, fueron algunos de los grandes cambios que experimentaron los núcleos urbanos. Este libro explora los aspectos socioeconómicos y políticos de la revolución urbana y la creación del tejido empresarial asociado a estos cambios. Analiza sus efectos en lugares como Madrid, Barcelona, País Vasco, Andalucía, Valencia o Galicia, y atraviesa el Atlántico para explorar desarrollos similares en las urbes de México. Sus autores construyen así un detallado mapa de la ciudad moderna.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Las infraestructuras en la construcción de la ciudad moderna España y México, 1850-1936bookhttps://www.catarata.org/libro/las-infraestructuras-en-la-construccion-de-la-ciudad-moderna_115803/https://www.ucm.es/oterocarvajalopen access332338353354352621.39625626628629629.3656.1656.26969908914.60917.293946.0972L9L91L92L94L95L96O18Q25R1R4HistoriaEspañaMéxicoEdad contemporáenaHumanidadesCiencias Sociales55 Historia53 Ciencias Económicas