Ríos Dueñas, EstherCulebras López, EstherDelgado-Iribarren García-Campero, AlbertBas, PedroRodríguez-Avial Infante, Iciar2024-02-072024-02-072024https://hdl.handle.net/20.500.14352/99725El presente trabajo de investigación docente tiene como objetivo evaluar las prácticas de laboratorio como una estrategia didáctica para la enseñanza de la Microbiología en estudiantes del Grado de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid. En este estudio, participaron 73 alumnos de Segundo Curso del Grado de Medicina (Curso 2022-2023) que cumplimentaron el mismo cuestionario antes y después de realizar las prácticas. Se calcularon, analizaron y compararon los porcentajes de respuestas contestadas correctamente en el pre-test y en el post-test. Además al concluir la actividad, se realizó una encuesta en la que se valoraba la opinión de los alumnos sobre el aprendizaje de la Microbiología mediante las prácticas de laboratorio. Los resultados del post-test fueron excelentes, se logró aumentar considerablemente los porcentajes de aciertos en todas las preguntas y se consiguieron eliminar conceptos erróneos. En el caso de la encuesta de valoración, los resultados revelaron que el desarrollo de las prácticas habían contribuido a incrementar la motivación y el interés en los estudiantes, así como a afianzar y establecer nexos de unión con los conocimientos impartidos en las clases teóricas. Las prácticas de laboratorio como herramienta didáctica mejora el aprendizaje de la Microbiología en el Grado de Medicina. Asimismo, los estudiantes valoran muy positivamente esta actividad con respecto a los aprendizajes logrados.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Las prácticas de laboratorio como herramienta didáctica en el aprendizaje de la Microbiología en el Grado de MedicinaLaboratory practices as a didactic tool in the learning of Microbiology in the Medicine Degreecourseworkopen accessCiencias BiomédicasMicrobiología médica3201.03 Microbiología Clínica