García Rodríguez, María Del PilarGarcía Alvarado, José MaríaGarcía Puerta, BlancaNavarro Madrid, ÁngelPérez González, María EugeniaSalas Aizpuru, Ángeles2023-06-212023-06-21https://hdl.handle.net/20.500.14352/65838La guía de campo que se presenta se ha realizado gracias a un Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente (PIMCD) de la UCM, durante el curso 2022-2023 Esta publicación es continuación de las realizadas en los cursos 2020-21 y 2021-22 con otros dos Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente de la UCM. En el primer libro se incluyeron tres itinerarios en la Comunidad de Madrid y áreas próximas: Bajo Lozoya y Patones, Madrid de los Austrias y Barrancas de Castrejón-Montes de Toledo. En el segundo se realizaron dos itinerarios: uno por la Alcarria madrileña y Aranjuez y otro por los valles de los ríos Alberche y Tiétar. En este tercer libro se han seleccionado dos itinerarios geográficos que se están realizando o preparando para los trabajos prácticos de algunas asignaturas de los Grados de Historia y Geografía y Ordenación del Territorio impartidas por profesores de las áreas de conocimiento de Geografía Regional y Geografía Física del Departamento de Geografía: uno por el Alto Tajo y otro por la Mancha Húmeda. Dado que el PIMCD no tenía financiación, se han podido realizar los trabajos de campo gracias a la financiación recibida por el Grupo de Investigación “Teledetección y Cambio Global”.spaDesarrollo de una metodología de trabajo para aplicar en los TFG del ámbito de la Geografía y Ciencias Ambientales. Aportaciones de las TIGs: itinerarios geográficos por Madrid IIIteaching innovation project197open accessItineraios campoAlto Tajo Mancha HúmedaArtes y HumanidadesGeografíaGeografía físicaGeografía regionalSistemas de información geográfica2505 Geografía2505.07 Geografía Física5404 Geografía Regional