Esteban Maluenda, InmaculadaEncabo Seguí, Enrique2023-06-202023-06-202012-07-121576-6950https://hdl.handle.net/20.500.14352/43064Julián Bonder (Nueva York, 1961), arquitecto, es autor junto al artista polaco Krzysztof Wodiczko del Memorial de la Abolición de la Esclavitud en Nantes (Francia), por el que recibió en Barcelona, a finales del junio de 2012, una de las menciones especiales del jurado en la séptima edición de los Premios Europeos del Espacio Público. El memorial es un proyecto longilíneo y enterrado; un espacio conmemorativo que recupera la ribera urbana y al que se accede tras caminar por un paseo, en cuyo suelo se inscriben los nombres de las más de 2.000 expediciones negreras que partieron de Nantes hacia América y cimentaron la riqueza de la ciudad. Bonders rescata en esta intervención la importancia a través de esta obra de asuntos tan importantes como frecuentemente soslayados: la naturaleza cívica del monumento y la condición silenciosa de la memoria.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Memorias del subsuelo.journal articlehttps://elcultural.com/Memorias-del-subsueloopen accessMonumentoEspacio Públicoarquitecturamemorialabolición de la esclavitudArquitecturaArte s. XIX-XXEscultura (Historia del Arte)Creación artísticaCrítica de arteDiseño industrial6201 Arquitectura5506.02-1 Historia del Arte. Siglos XIX - XX6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes1203.09 Diseño Con Ayuda del Ordenador