Gómez Polo, Miguel ÁngelReal Andrade, Narciso2025-05-202025-05-202024-09https://hdl.handle.net/20.500.14352/120243Teniendo en consideración las limitaciones del presente estudio, se obtuvieron las siguientes conclusiones: 1. La ferulización mejora la exactitud (veracidad y precisión) y el comportamiento en los escáneres intraorales. 2. Existen diferencias en la exactitud en función de la arcada escaneada en casos concretos. El uso de cuerpos de escaneo convencionales hace que los escaneados en mandíbula presenten peor precisión. 3. Existen diferencias en la veracidad en función del escáner utilizado. El Medit® i700 Wireless presenta peor veracidad que el 3shape® TRIOS® 4 al usar los cuerpos de escaneo convencionales. También existen diferencias en la precisión entre ambos escáneres en el grupo ferulizado, siendo el 3shape® TRIOS® 4 el más preciso. 4. La geometría del cuerpo de escaneo influye en la exactitud de los escaneados. El uso del scan-transfer sin ferulizar empeora la veracidad en 3shape® TRIOS® 4, pero mejora la precisión de los escaneados realizados en mandíbula. 5. Los escaneados de la mandíbula se ven beneficiados en mayor medida del uso de cuerpos de escaneo ferulizados que los escaneados de maxilar. 6. Los escáneres intraorales aún no son lo suficientemente exactos por si solos para conseguir un buen ajuste pasivo en rehabilitaciones implantosoportadas.spaExactitud de los scan-transfer y la ferulización en la toma de impresiones digitales de arcada completa. Un estudio in vitromaster thesisopen access616.314-089.843:616-073.75Escáner intraoralFerulizaciónArcadaMandíbulaOdontología (Odontología)Aparatos y material odontológicosDiagnóstico por imagen y medicina nuclearImplantes dentales3299 Otras Especialidades Médicas3311.03 Instrumentos Para Odontología2209.90 Tratamiento Digital. Imágenes