Mestre Navas, Pablo AlbertoMagionami, LeonardoMartín López, María Encarnación2024-01-222024-01-222023978-88-6809-382-2https://hdl.handle.net/20.500.14352/94479La epigrafía renacentista utilizó las fuentes manuscritas de la cronística medieval castellana para promocionar a Sevilla como centro político de la monarquía hispánica. En este trabajo se estudian los hitos epigráficos promovidos por el cabildo de la ciudad durante el siglo XVI. Esta producción fue esencialmente mitológica e histórica, empleándose símiles con Hércules y César.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Del monumento al códice o viceversa. Hércules y César en la memoria fundacional de Sevilla y en la epigrafía edilicia renacentistabook parthttps://shop.cisam.org/index.php?route=product/product&product_id=1221restricted access930.271Epigrafía modernaEpigrafía clásicaAlfonso XEdad ModernaMitologíaHistoria de RomaInstituciones civilesCabildoConde de BarajasHistoriografía medievalEpigrafíaMitología (Historia)Historia medievalHistoria moderna5505.03 Epigrafía5504.04 Historia Moderna