Alva Chávez, Kenedy PedroEscot Mangas, LorenzoFernández Cornejo, José Andrés2024-02-092024-02-092023Alva Chavez, Kenedy Pedro, Lorenzo Escot, y José Andres Fernandez Cornejo. «La importancia de los métodos de búsqueda en la duración del desempleo: evidencia durante la crisis económica en la región de Madrid». Studies of Applied Economics 41, n.o 1 (25 de enero de 2023). https://doi.org/10.25115/sae.v41i1.9085.1133-319710.25115/sae.v41i1.9085https://hdl.handle.net/20.500.14352/101014Tras la crisis del 2008, la reducción del desempleo se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios de la política económica en España. La búsqueda de empleo y su duración depende de multitud de factores. Desde el punto de vista del individuo, el método de búsqueda de empleo utilizado es un factor fundamental que aumenta o reduce la probabilidad de encontrar trabajo. Por ello, conocer la eficacia de dichos métodos resulta crucial, no sólo a nivel del individuo, sino también a nivel macroeconómico, como consecuencia del efecto que esa eficacia tiene sobre el desempleo friccional. En este trabajo, a partir de una encuesta realizada en la Comunidad de Madrid durante la crisis económica, y utilizando modelos semiparamétricos de duración del desempleo en meses, se hará un análisis para medir cómo influyen los diferentes métodos de búsqueda en la probabilidad de encontrar un empleo.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/The importance of search methods in the duration of unemployment: evidence during the economic crisis in the Madrid regionLa importancia de los métodos de búsqueda en la duración del desempleo: evidencia durante la crisis económica en la región de Madridjournal articlehttps://doi.org/10.25115/sae.v41i1.9085open access519.22-7E24J64UnemploymentFrictional unemploymentJob search methodDuration modelsProbability of finding a jobEstadística1209 Estadística