Pacheco del Cerro, José LuisMeneses Monroy, AlfonsoHernández Martín, Marta María2023-06-172023-06-172018-02-02https://hdl.handle.net/20.500.14352/15521Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, leída el 04-07-2017Según estimaciones de la OIT, se producen al año alrededor de 160 millones de nuevos casos de enfermedades profesionales y más de 2 millones de muertes se deben a diversos tipos de enfermedades relacionadas con el trabajo. En España, las estimaciones más conservadoras apuntan que 2 de cada 3 enfermedades profesionales son atendidas en los centros de salud y hospitales de la red pública en lugar de serlo por una Mutua o entidad autorizada. La atención de enfermedades profesionales o relacionadas con el trabajo por parte del Sistema Nacional de Salud, además de no ajustarse a lo legalmente establecido, supone un sobrecoste añadido y ocasiona una pérdida de información sobre el número real de enfermedades profesionales limitando, en parte, la corrección en materia de prevención. En relación con los equipos de atención primaria, no resulta sencillo discriminar cuándo un paciente acude por una enfermedad común o profesional por la ausencia de hallazgos objetivos. Asimismo, para diagnosticar enfermedades profesionales es preciso contar con conocimientos específicos y un buen sistema de coordinación entre las distintas entidades implicadas. El presente trabajo pretende estimar las enfermedades de posible origen laboral atendidas en el a través de los centros de Atención Primaria de Salud...According to ILO estimates, about 160 million new cases of occupational diseases occur annually and more than 2 million deaths are due to various types of work-related diseases. In Spain, the most conservative estimates suggest that 2 out of 3 occupational diseases are treated in health centers and hospitals in the public network rather than by a mutual or authorized entity. The care of work-related or occupational diseases by the National Health System, in addition to not complying with the legally established, imposes an extra cost and causes a loss of information on the actual number of occupational diseases, This makes it difficult to prevent these pathologies In relation to primary care teams, it is not easy to discriminate when a patient comes for a common or occupational disease because of the absence of objective findings. Likewise, to diagnose occupational diseases, it is necessary to have specific knowledge and a good coordination system among the different entities involved. The present work aims to estimate the diseases of possible labor origin attended in the SERMAS through the Primary Health Care...spaEnfermedades de posible origen laboral atendidas en atención primaria por el Servicio Madrileño de Saluddoctoral thesisopen access614.21(043.2)Enfermedades laboralesOccupational diseasesAtención primaria y medicina de familia