González Castán, Óscar Lucas2024-08-072024-08-071996-06-23González-Castán, Óscar L. (1996). "Protocolos para una rehabilitación no-naturalista de la psicología", Diálogo Filosófico Vol. 12, nº 34, pp. 43-60.0213-1196https://hdl.handle.net/20.500.14352/107412El naturalismo como fundamento de la psicología científica y de la interpretación de la psicología popular desde supuestos también naturalistas son dos de las características más básicas de la filosofía de la mente contemporánea. Contra esta manera de tratar los problemas en el ámbito de la filosofía de la psicología, planteo la posibilidad de tomar muy en serio las críticas que hizo Husserl al naturalismo a partir de la concepción de la historia de la ciencia y de la filosofía que planteó en la "Crisis de las ciencias europeas y la fenomenología transcendental". Sin embargo, tanto el naturalismo como su crítica tienen que enfrentarse con problemas graves que están el fondo de las discusiones metafísicas de este final de siglo.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Protocolos para una rehabilitación no-naturalista de la psicologíaProtocols for a non-naturalistic rehabilitation of psychologyjournal articlehttps://www.dialogofilosofico.com/index.php/dialogo/article/view/695/735https://www.dialogofilosofico.com/index.php/dialogo/issue/view/85https://www.dialogofilosofico.com/index.php/dialogoopen access130.11 Naturaleza de la mente159.9.016.1 Cuerpo y almanaturalismofisicalismopsicología popularciencias cognitivasfenomenología genéticaestados mentalesHumanidadesFilosofíaFilosofía de la menteFenomenologíaPsicología cognitiva72 Filosofía7202.03 Problema Alma-Cuerpo7203.03 Metafísica, Ontología