Morales Corral, EnriqueTeso Alonso, María Gemma2024-01-112024-01-112022Morales-Corral, E., & Teso-Alonso, G. (2022). El estudio de la educomunicación del cambio climático en los medios ante la perspectiva de los expertos en educación ambiental.Estudios sobre el Mensaje Periodístico 28 (3), 549-561. https://dx.doi. org/10.5209/esmp.807341134-162910.5209/esmp.80734https://hdl.handle.net/20.500.14352/92609La educomunicación puede ser una de las herramientas más útiles para abordar y formar a la ciudadanía en asuntos de interés público y de elevada transversalidad que permitan el cambio social orientado a la transición ecológica. Esto es posible gracias a la conjunción de procesos formativos intrínsecos a la práctica profesional de la comunicación y a las herramientas mediáticas. Este artículo pretende analizar de forma longitudinal a lo largo de tres años (2019, 2020, 2021), y de forma transversal en tres soportes distintos (prensa, radio y televisión), cómo los medios de comunicación españoles ofrecen contenidos de carácter educomunicativo sobre cambio climático (CC), valorando su intensidad y mediación educativa. Los resultados ofrecen un conjunto de perspectivas que podrían acoplarse fácilmente a modo de indicadores sobre cómo ofrecer una visión más completa, contextualizada y formadora desde la perspectiva de la educación ambiental, teniendo en cuenta aspectos de la educomunicación susceptibles de convertirse en recomendaciones efectivas de aplicación inmediata para los medios.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El estudio de la educomunicación del cambio climático en los medios ante la perspectiva de los expertos en educación ambientalEducommunicating climate change, analysis in the media and from the perspective of environmental educationjournal article1988-2696https://doi.org/10.5209/esmp.80734https://revistas.ucm.es/index.php/esmpopen access316.42551.588.737:551.588.7007Cambio climáticoCambio socialComunicaciónEducaciónEducomunicaciónCiencias Sociales63 Sociología